Guia práctica para hacer compras en internet



Comparta Internet con sus vecinos: es bueno, es sano, es legal (lo dice la CMT)

¿Vive en una casa con pocos vecinos donde cada uno de ellos paga un acceso a Internet? ¿Quiere ahorrar? Si la respuesta a ambas es afirmativa, sólo tiene que convencer a uno de los vecinos de que comparta su conexión. Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) es una práctica legal para la que no hay que pedir ningún permiso.


LA RED SE HABILITARÁ EN ZONAS COMERCIALES Y PARQUES DE SAMA, LA FELGUERA Y CIAÑO

El centro de Langreo contará con conexión wi-fi antes de fin de año

Las zonas céntricas y los parques de La Felguera, Sama y Ciaño contarán «en los próximos meses», antes de fin de año, con conexión wi-fi (inalámbrica) gratuita. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Langreo, que añadió que el acceso a internet a través de esta red tendrá «algunas restricciones». Mieres ha puesto en marcha una red inalámbrica de este tipo, que ha tenido gran aceptación.


Los ejecutivos de las operadoras móviles ven el fin de las tarifas planas

La industria de las telecomunicaciones móviles se está inclinando a favor de poner fin a los planes de datos de tarifa plana, que han ayudado a una explosión del tráfico en las redes pero han traído pocos ingresos adicionales, según un sondeo publicado el lunes.


El servicio de atención técnica al cliente de Telefónica ya es un número gratuito

Este número recibe más de un millón de llamadas al mes. La númeración será la misma cambiando el 902 por un 900. La Asociación de Internautas denunció el cobro del servicio en 2006.


EN RESPUESTA AL BNG,

El Gobierno confirma que las zonas sin cobertura de TDT se cubrirán por satélite, pero sin ayudas para compra de equipos

En respuesta a una pregunta del portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, el Gobierno confirma que las zonas sin cobertura de TDT recibirán la televisión por satélite. Sin embargo, el Ministerio de Industria da a entender que no contempla ayudas para la compra de los equipos de recepción por satélite.


PARTICIPA LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS

Ayuntamiento de Salamanca celebrará el 15 de marzo una jornada informativa para el consumidor de telecomunicaciones

El Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración del Observatorio Regional de la Sociedad de la Información (ORSI) de la Junta de Castilla y León, cerrará el próximo 15 de marzo, coincidiendo con el Día del Consumidor, la celebración del vigésimo quinto aniversario de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Salamanca (OMIC) con una jornada informativa sobre los servicios de telecomunicaciones. Así lo anunció hoy el concejal de Consumo, Rubén Sánchez, quien informó que esta sesión tendrá lugar a partir de las 17.00 horas en el hotel Alameda Palace. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.


A INICIATIVA DEL BNG,

El Congreso abre la posibilidad de crear licencias de telefonía móvil de carácter autonómico

A instancias del BNG la Comisión de Industria del congreso De los Diputados aprobó esta tarde por unanimidad una proposición no de ley promovida por el BNG que abre la puerta a la creación licencias de telefonía móvil de ámbito autonómico. Francisco Jorquera destaca su importancia para llevar la banda ancha de Internet al medio rural


UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS EMPRENDEDORES DEL ÁREA DE VIGO SIGUE SIN CONTAR CON UN SERVICIO DE INTERNET ADECUADO.

Las empresas de Mos siguen sin saber lo que es un mega

A pesar de su cercanía a Vigo, a uno de los aeropuertos gallegos y de una gran demanda latente, las empresas de Mos carecen del servicio adecuado de Internet. La velocidad es insuficiente y la inestabilidad de la línea es constante. Ya son muchos años de lucha, de reclamaciones y denuncias sin obtener una respuesta. La Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) lleva años trabajando para buscar una solución a este problema que impide que las empresas puedan desenvolver su actividad con plena normalidado.


LOS VECINOS DE EL FORCÓN Y LA CURTIA DENUNCIAN DIFICULTADES DE ACCESO A INTERNET, LO QUE IMPIDE A ALGUNOS TRABAJAR DESDE SUS DOMICILIOS

El ADSL rural se desconecta

Vivir apenas a tres kilómetros del núcleo urbano de Avilés no es sinónimo de disponer de un servicio de internet acorde con las necesidades actuales. Al menos ese es el sentir de los vecinos de El Forcón y La Curtia, los cuales han decidido unir sus fuerzas para denunciar sus dificultades de acceso a la red de redes. Y es que los habitantes de sendos pueblos sostienen que su conexión de ADSL rural les impide realizar labores tales como trabajar desde sus domicilios. Asimismo, solicitan la ayuda de los Ayuntamientos avilesino y castrillonense para que exijan a las compañías operadoras «prestaciones de calidad».


EL PRISMA

Liderazgo involuntario 3.0

PARA una vez que el alcalde se pone anarquista, va el Estado y nos lo multa. Bueno, en realidad multa a la ciudad, porque los 300.000 euros de sanción por la red wifi municipal gratuita y al parecer, sin papeles, los tendrán que pagar todos los malagueños, no el regidor ni su edil de Nuevas Tecnologías. Pero por muy chapucera que haya podido ser la gestión administrativa de uno de los proyectos estelares de este mandato -muy mal vamos si en el Ayuntamiento ya no funciona ni la tecnocracia, estandarte del delatorrismo-, parece disparatada la sanción histórica al Consistorio por su pretensión de ofrecer conexión a internet gratis en las sedes municipales, aunque sólo a las páginas del Ayuntamiento. Tanto por su cuantía como por la filosofía de partida de la legislación y de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.


LA NECESIDAD DE FACILITAR MÁS VELOCIDAD Y A MEJOR PRECIO ES CADA DÍA MÁS PERENTORIA

Banda no tan ancha

Pese a la grave incidencia de la crisis económica global que nos embarga, nuestro país es una gran potencia en el ámbito de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), como lo prueban el peso y el prestigio de nuestra primera operadora, Telefónica -tercera del mundo en telefonía móvil, tras China Mobile y Vodafone-, o el hecho de que el Mobile World Congress anual se reúna en Barcelona.


LAS OMAÑAS SIN ACCESO A INTERNET

Políticamente aislados

La multitud de opciones que presentan las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información son innumerables y permiten incrementar la eficiencia de empresas, administraciones, instituciones, particulares... con la condición de que exista un acceso a éstas. Es el caso del municipio de Las Omañas, cuyo alcalde, Juan Álvarez, manifiesta su malestar por la imposibilidad del Ayuntamiento que preside por acceder a los boletines oficiales de la Junta de Castilla y León y de la Diputación.


TAN SÓLO UNO DE CADA TRES HOGARES ESTÁ 'ENCHUFADO' A LA RED: LA BRECHA DIGITAL SIGUE SUPURANDO

La provincia de Jaén ocupa el farolillo rojo en accesos a internet

35%.- Es el porcentaje de hogares jienenses conectados a la red a finales de 2009, según la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta. En 2008 la tasa era del 30 por ciento. La provincia se sitúa a la cola de Andalucía . 69.526 .-Son los accesos a internet a través de la banda ancha. Tan sólo 3.354 domicilios se mantienen fieles al tradicional módem.


NO SE AVANZA

En 2009 se estanca el crecimiento de la Banda Ancha en España

Este asunto no le parece prioritario a nuestro Gobierno , enzarzado en descubrir un nuevo canon para las conexiones de este servicio o la implantación de cierres o cortes de conexión, en demanda de los intereses corporativos dictados de las entidades de gestión de los derechos de autor.


EL 26% NO SABE UTILIZARLO

El coste, principal causa de que el 49% de los hogares españoles no tengan Internet

Los hogares españoles que no disfrutan de conexión a Internet alegan, entre los motivos principales para ello, razones económicas tales como el precio de la línea o del equipo necesario, según la décima edición del informe 'La Sociedad de la Información en España' presentado por la Fundación Telefónica.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org