El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2013 viene marcado por un panorama muy grave para las libertades de información
Si nos acercamos a la nube de Internet, en teoría ese gran territorio global y libre para todos, ¿cuántos usuarios saben que uno de cada cuatro internautas no tiene acceso a un Internet libre, y que unos 60 países han establecido controles o censuras en la Red?
Bruselas autoriza las ayudas para facilitar el despliegue de redes de banda ancha en zonas urbanas
Nuestro objetivo ya no es simplemente abrir una red que ya existe, sino construir o mejorar nuevas redes de banda ancha ultrarrápida, explicó la comisaria europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, el día que ella y Barroso se reunieron con los responsables de los principales operadores europeos, entre ellos el presidente de Telefónica, César Alierta.
España cinco puntos por debajo de la media europea en acceso a Internet desde los hogares
El Adsl en España por ancho de banda ofertado es el quinto con menor capacidad. - Por precio absoluto es el octavo más caro. - Por precio relativo a la renta es el sexto más caro. Y ahora Eurostat afirma que el porcentaje de penetración en los hogares es el 67% cuando la media europea es el 72%.
Informe de Discapnet sobre Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
La administración electrónica ha permitido que muchos trámites que obligatoriamente habían de ser presenciales, puedan ahora ser realizados por los usuarios desde la comodidad y rapidez de su domicilio. En este contexto se ha llevado a cabo el estudio de la accesibilidad de los servicios de la administración electrónica estatal, por parte del Observatorio de la Accesibilidad TIC de Discapnet.
La CMT estima en 43,57 millones el "esfuerzo" de Telefónica por prestar el Servicio Universal
El Gobierno de Rajoy arrebató a la CMT la fijación del coste del servicio universal, pero el regulador sigue trabajando y tomando decisiones sobre ejercicios anteriores.
¿Cuánto afecta la subida del IVA en la factura del ADSL? ¿Cómo está España respecto a la Unión Europea?
Hace unos meses traíamos a nuestra web la ya tradicional comparación de costes en el acceso a internet mediante la tecnología ADSL. Desde marzo muchas cosas han sucedido en España: recorte de salarios, subidas de impuestos... Este último apartado, del que no se libra nadie, ¿cómo afecta a aquella comparación que habíamos hecho? Vamos a verlo.
Historias del Servicio Universal de Banda Ancha
Queremos saber que está ocurriendo, de verdad, con el Servicio Universal de Banda Ancha por lo que necesitamos vuestra ayuda y os pedimos que nos conteis vuestras experiencias al contratar este servicio. Un internauta ya nos ha dado su primera impresión.. y nada buena. Ahí va.
La exclusión digital: zonas donde todavía no llega Internet
El acceso a Internet se ha convertido en los últimos años en un servicio básico en los hogares, al igual que se cuenta con electricidad, agua corriente o gas natural. Más del 65% de los españoles accede de forma habitual a la Red y en el país hay más de diez millones de líneas de banda ancha, de las cuales casi seis utilizan una conexión entre cuatro y diez megabits por segundo (mbps), según datos del último informe trimestral del sector, publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Además, dos millones y medio de líneas cuentan con una conexión a Internet inferior a tres mbps.
Apagón global de la BlackBerry
Desde hace dos días, BlackBerry está procurando más de un disgusto a millones de usuarios en todo el mundo. ANÁLISIS: Retroceder 15 años; por Víctor Domingo
El Gobierno aplaza la banda ancha universal hasta 2012
El Gobierno ha aprobado el reglamento para incluir dentro del servicio universal de telecomunicaciones la banda ancha con al menos un megabit por segundo de velocidad (de bajada). El Gobierno se da de plazo hasta final de año para los pliegos, licitaciones y la adjudicación del servicio, de modo que la puesta en marcha del servicio universal de banda ancha no llegará hasta 2012. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, prometió la disponibilidad del servicio de acceso de banda ancha a internet para todos los hogares para el 1 de enero de 2011, con lo que el servicio llegará con un año de retraso.
Los vecinos de un edificio podrán compartir wifi comunitario
Compartir wifi es posible. Al menos en una comunidad de vecinos. Así lo ha dictaminado la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) en una resolución a petición de una promotora de pisos de protección oficial en Sant Cugat (Barcelona) en régimen de alquiler, en la que autoriza a que se instale una red wifi a la que puedan acceder todos los vecinos.
La CMT insta a Industria a retrasar aún más el inicio de la banda ancha universal
Industria prometió que la banda ancha sería un derecho universal desde el pasado 1 de enero. No ha sido así y el ministerio ha admitido que puede tomar un año más. Pero la CMT cree que el periodo tendría que ser más largo incluso, con el objetivo de que las prisas no alteren la calidad que requiere el proceso.
¿Tarifa plana en la Red? Ahora ondulada
Internet comenzó siendo un restaurante a la carta. Era caro y casi nadie entraba. Luego se convirtió en un bufé. Los clientes pagan una cantidad fija y se conectan todo el tiempo que quieren. Solo en España hay 10,1 millones de líneas. Ahora ese sistema de tarifas está en entredicho en la banda ancha fija (ADSL y cable). Y lo peor es que en el móvil, donde nunca han existido tarifas planas como tales, la batalla se da por perdida antes de comenzar.
El Senado aprueba una moción del PP para que la banda ancha se incluya en el servicio universal
El Senado ha aprobado una moción del Partido Popular para que la banda ancha se incluya en el servicio universal y se trabaje para conseguir una mejor calidad del servicio de Internet a un precio asequible.