Guia práctica para hacer compras en internet



Especial atención a zonas rurales

El PSOE quiere que todo el país tenga acceso a banda ancha antes de un año

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que exige al Gobierno que garantice el acceso a banda ancha para toda la población antes de un año, prestando especial atención a la presencia de esta tecnología en las zonas rurales o especialmente aisladas para evitar que se amplíe la brecha digital.


MANUEL M. ALMEIDA

El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2013 viene marcado por un panorama muy grave para las libertades de información

Si nos acercamos a la nube de Internet, en teoría ese gran territorio global y libre para todos, ¿cuántos usuarios saben que uno de cada cuatro internautas no tiene acceso a un Internet libre, y que unos 60 países han establecido controles o censuras en la Red?


Fomento de Internet

Bruselas autoriza las ayudas para facilitar el despliegue de redes de banda ancha en zonas urbanas

“Nuestro objetivo ya no es simplemente abrir una red que ya existe, sino construir o mejorar nuevas redes de banda ancha ultrarrápida”, explicó la comisaria europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, el día que ella y Barroso se reunieron con los responsables de los principales operadores europeos, entre ellos el presidente de Telefónica, César Alierta.


Eurostat

España cinco puntos por debajo de la media europea en acceso a Internet desde los hogares

El Adsl en España por ancho de banda ofertado es el quinto con menor capacidad. - Por precio absoluto es el octavo más caro. - Por precio relativo a la renta es el sexto más caro. Y ahora Eurostat afirma que el porcentaje de penetración en los hogares es el 67% cuando la media europea es el 72%.


Informe de Discapnet sobre Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal

La administración electrónica ha permitido que muchos trámites que obligatoriamente habían de ser presenciales, puedan ahora ser realizados por los usuarios desde la comodidad y rapidez de su domicilio. En este contexto se ha llevado a cabo el estudio de la accesibilidad de los servicios de la administración electrónica estatal, por parte del Observatorio de la Accesibilidad TIC de Discapnet.


La CMT estima en 43,57 millones el "esfuerzo" de Telefónica por prestar el Servicio Universal

El Gobierno de Rajoy arrebató a la CMT la fijación del coste del servicio universal, pero el regulador sigue trabajando y tomando decisiones sobre ejercicios anteriores.


El impacto del IVA en la sociedad de la informaión

¿Cuánto afecta la subida del IVA en la factura del ADSL? ¿Cómo está España respecto a la Unión Europea?

Hace unos meses traíamos a nuestra web la ya tradicional comparación de costes en el acceso a internet mediante la tecnología ADSL. Desde marzo muchas cosas han sucedido en España: recorte de salarios, subidas de impuestos... Este último apartado, del que no se libra nadie, ¿cómo afecta a aquella comparación que habíamos hecho? Vamos a verlo.


Historias del Servicio Universal de Banda Ancha

Queremos saber que está ocurriendo, de verdad, con el Servicio Universal de Banda Ancha por lo que necesitamos vuestra ayuda y os pedimos que nos conteis vuestras experiencias al contratar este servicio. Un internauta ya nos ha dado su primera impresión.. y nada buena. Ahí va.


A pesar del crecimiento en el acceso a Internet en España, hay zonas donde todavía no es posible contratar un servicio de Red

La exclusión digital: zonas donde todavía no llega Internet

El acceso a Internet se ha convertido en los últimos años en un servicio básico en los hogares, al igual que se cuenta con electricidad, agua corriente o gas natural. Más del 65% de los españoles accede de forma habitual a la Red y en el país hay más de diez millones de líneas de banda ancha, de las cuales casi seis utilizan una conexión entre cuatro y diez megabits por segundo (mbps), según datos del último informe trimestral del sector, publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Además, dos millones y medio de líneas cuentan con una conexión a Internet inferior a tres mbps.


La empresa RIM se quedó muda ante el desastre

Apagón global de la BlackBerry

Desde hace dos días, BlackBerry está procurando más de un disgusto a millones de usuarios en todo el mundo. ANÁLISIS: Retroceder 15 años; por Víctor Domingo


El Gobierno aplaza la banda ancha universal hasta 2012

El Gobierno ha aprobado el reglamento para incluir dentro del servicio universal de telecomunicaciones la banda ancha con al menos un megabit por segundo de velocidad (de bajada). El Gobierno se da de plazo hasta final de año para los pliegos, licitaciones y la adjudicación del servicio, de modo que la puesta en marcha del servicio universal de banda ancha no llegará hasta 2012. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, prometió la disponibilidad del servicio de acceso de banda ancha a internet para todos los hogares para el 1 de enero de 2011, con lo que el servicio llegará con un año de retraso.


La CMT autoriza una red común siempre que no haya ánimo de lucro y sea prestado por un operador

Los vecinos de un edificio podrán compartir wifi comunitario

Compartir wifi es posible. Al menos en una comunidad de vecinos. Así lo ha dictaminado la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) en una resolución a petición de una promotora de pisos de protección oficial en Sant Cugat (Barcelona) en régimen de alquiler, en la que autoriza a que se instale una red wifi a la que puedan acceder todos los vecinos.


La CMT insta a Industria a retrasar aún más el inicio de la banda ancha universal

Industria prometió que la banda ancha sería un derecho universal desde el pasado 1 de enero. No ha sido así y el ministerio ha admitido que puede tomar un año más. Pero la CMT cree que el periodo tendría que ser más largo incluso, con el objetivo de que las prisas no alteren la calidad que requiere el proceso.


¿Tarifa plana en la Red? Ahora ondulada

Internet comenzó siendo un restaurante a la carta. Era caro y casi nadie entraba. Luego se convirtió en un bufé. Los clientes pagan una cantidad fija y se conectan todo el tiempo que quieren. Solo en España hay 10,1 millones de líneas. Ahora ese sistema de tarifas está en entredicho en la banda ancha fija (ADSL y cable). Y lo peor es que en el móvil, donde nunca han existido tarifas planas como tales, la batalla se da por perdida antes de comenzar.


"PREOCUPANTE" CUESTIONAR EL MODELO DE TARIFA PLANA.

El Senado aprueba una moción del PP para que la banda ancha se incluya en el servicio universal

El Senado ha aprobado una moción del Partido Popular para que la banda ancha se incluya en el servicio universal y se trabaje para conseguir una mejor calidad del servicio de Internet a un precio asequible.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org