Guia práctica para hacer compras en internet



INFOTIC

El precio de la banda ancha en España es un 6,3% mayor que la media de la Unión Europea, según la CMT

La modalidad de banda ancha más demandada en España, el paquete de voz y datos con velocidades de entre 2 y 10 megas, es un 6,3% más cara respecto a la media de las mejores ofertas de la Unión Europea, según informó la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). De acuerdo con el informe sobre precios de banda ancha del regulador de telecomunicaciones, esta modalidad de velocidad, que supone el 70% de las líneas del mercado, se puede contratar en España por 32,5 euros al mes, mientras que la media de las mejores ofertas europeas es de 30,6 euros.


PERCEPCIÓN SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA

Avanzamos poco o nada.

Para el 92 % de los internautas la Sociedad de la Información en España no avanza o lo hace con retraso. El 39% cree que no avanza y quienes creen que avanza con retraso suman el 53%. Estas son algunas de las de las conclusiones del III Estudio de la Asociación de Internautas sobre la “Percepción de la calidad de los accesos de banda ancha que ha conseguido reunir más de 50.000 respuestas.


FERNANDO ACERO EN KRIPTOPOLIS

Una definición válida de banda ancha

Realmente no hay que inventarse nada, la ITU (International Communication Union), organismo internacional de referencia para estas cosas, tiene una buena definición de banda ancha, pero desgraciadamente, no coincide con la que se maneja por algunas operadoras y políticos españoles y europeos. La Recomendación I-113 de la ITU (año1997) dice que «Broad Band», o «Banda Ancha», es aquella que supera la velocidad de «un primario de RDSI», es decir, 1,5 Mbps, o 2 Mbps, en cada sentido. El resto, en aras a la normalización y estandarización que promueve y defiende la ITU, no se puede llamar «Banda Ancha» bajo ningún concepto.


COLONIA, LA CIUDAD AFORTUNADA

Alemania comienza a implantar la conexión ADSL a 1.000 megas

Unos tanto y otros tan poco, dice el refrán. Mientras que en España el Gobierno promete un mega de conexión a Internet para 2011, en la ciudad alemana de Colonia podrán disfrutar de una conexión ADSL con un ancho de banda de 1.000 megas. Portugal fue el primer país en lanzar una oferta con esta velocidad y ahora Alemania comienza las gestiones en una de sus ciudades.


JAVIER CUCHÍ BURGOS, VOCAL DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS

'En España las telecomunicaciones forman un oligopolio gubernamentalmente protegido'.

Ayer se iniciaron las I Jornadas Eurolaw-Consulting sobre Sociedad, Administración y Derecho, en la sede de la UNED de la Laguna. Para el primer día Luis Fajardo López, director de las jornadas, contó con la presencia de numerosos profesionales del ámbito de la tecnología y la sociedad de la información, entre ellos el director General de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, Tomás Ríos Rull, quien dio el pistoletazo de salida a las conferencias matutinas. Los usuarios critican en el foro Eurolaw-Consulting las pésimas condiciones de nuestra red.


III ESTUDIO SOBRE LA “PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ACCESOS DE BANDA ANCHA”

La crisis vuelve más exigentes a los usuarios respecto a su proveedor, a la calidad y al precio

Suspensos para Orange y Ono y aprobado ajustado para Tele2, Ya y Jazztel.. Telefónica se mantiene con más de 3 puntos, seguida de Euskaltel, R y Telecable. Sigue descendiendo el porcentaje de usuarios que considera que la SI avanza a buen ritmo. El 39% cree que no avanza y quienes creen que avanza con retraso suman el 53%.


BANDA ANCHA EN ESPAÑA SETIEMBRE DE 2009

ADSL Y CABLE: Seguimos avanzando menos que en 2008

El mes de setiembre de 2009 el número de líneas de banda ancha - adsl y cable - aumentó en 65.843 frente a las 82.077 altas de setiembre de 2008, un decremento del 19,8 %. El mes se cierra con un total de 9.500.000 líneas, una proporción de 20,6 líneas por cada 100 habitantes.


CONTRA LA VIGILANCIA ; POR LOS DERECHOS CIVILES Y UNA SOCIEDAD ABIERTA

Dudas legales y económicas por el corte de conexión de las líneas a los tarjetas prepago no identificadas

Ante las numerosas quejas, dudas y preguntas recibidas en la Asociación por la aplicación de la Ley La LEY 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones, y el corte de la línea, desde ayer, a los titulares de tarjetas prepago que no se identifiquen. La Asociación de Internautas quiere hacer las siguientes consideraciones de orden jurídico y económico de interés general:


EL PARTIDO PIRATA, OPUESTO AL 'COPYRIGHT', LLEGA A LA EUROCÁMARA Y DESAFÍA A LAS GRANDES FORMACIONES

Y por bandera, la ideología pirata

Una nueva invasión vikinga acecha Europa. El Partido Pirata, surgido en Suecia en 2006, tiene como objetivo el mar digital, es decir, Internet. Busca el libre intercambio de archivos en la Red, acortar los derechos de autor y exigir garantías para la privacidad de los usuarios. Abanderado de la defensa de las libertades civiles en la sociedad de la información, el navío pirata avanza viento en popa. En Suecia, ha conseguido 215.000 votos en los comicios europeos (un 7,1% de los sufragios) y así ha arribado al corazón de Europa: ya tiene un escaño en el Parlamento Europeo.


A Zapatero se le desatan a la vez todas las batallas del wifi municipal

Industria cierra filas con las telecos en contra de la financiación del Plan E. Salgado y Chaves rompen su neutralidad ahora que la CMT avanza en la consulta de las redes locales. Quiebra la paz entre la FEMP y Redtel: las telecos pelearán todas las tasas municipales, se niegan a financiar con ellas a sus competidores. Ana Zarzuela.- Capital News


PRETENDE ALCANZAR LOS 100 MB/S EN 2015

La banda ancha en Finlandia, un derecho fundamental a partir de 2010

Finlandia es uno de los países con un mayor nivel de vida de Europa. Los estudios revelan que es el país del viejo continente más avanzado en materia de Educación, que ofrece los mejores resultados en Europa. Una nueva medida de sus Gobierno también le colocará a la vanguardia en el acceso a Internet, puesto que lo han convertido en un derecho fundamental para sus ciudadanos.


TELECOMUNICACIONES

El teléfono fijo resiste en los hogares pese a la caída del número de líneas por la crisis

El teléfono fijo ha mostrado una resistencia inesperada a salir de los hogares españoles. El número de líneas de telefonía fija se ha desplomado en los últimos quince meses, pero el porcentaje de viviendas con terminal se mantiene casi intacto, según los datos del INE.


NOTA DE PRENSA

Primer Estudio sobre la relación Calidad Precio de los Operadores de Internet en España

La Asociación de Internautas (AI) ha realizado el Primer Estudio sobre la relación Calidad Precio de los Operadores de Internet en España. AI, que en 2002 fue pionera de los estudios de velocidad, profundiza ahora en la evaluación de la calidad que ofrecían, incorporando nuevas medidas extraídas de los organismos oficiales o de los propios operadores. Este estudio llega después de que AI haya publicado los resultados de la mayor muestra de velocidad de acceso a Internet, 16 millones de test.


ADSL

Vodafone se compromete a ofrecer ADSL en toda España con las mismas condiciones desde 29,9 euros

Vodafone España se compromete a ofrecer servicios de ADSL a todos sus clientes en España en las mismas condiciones, independientemente del lugar donde residan, desde 29,9 euros al mes, informó hoy el operador.


REDES SOCIALES

El PP tilda de "metedura de pata" su propuesta de acceso a redes sociales

El PP ha reconocido haber "metido la pata" al hacer el pasado jueves una propuesta en el Congreso de los Diputados para prohibir a los menores de 14 años participar en las redes sociales de Internet y exigir a los menores de 18 años contar con un consentimiento paterno para ser miembro de las mismas.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org