Guia práctica para hacer compras en internet



La fibra hasta el hogar (FTTH) superó los 8 millones de líneas, sumando en un mes casi 200.000 líneas nuevas

La portabilidad alcanza cifras récord: más de 900.000 cambios de operador entre telefonía móvil y fija en septiembre

Logo operadoras

La portabilidad alcanzó cifras récord en septiembre: 700.707 números móviles cambiaron de operador, lo que supone un 17,4% más que el volumen registrado en el mismo mes de 2017. Esta cifra supone el nivel más alto de la historia, superando el dato de enero de 2018, cuando el intercambio de usuarios entre compañías alcanzó los 676.117.


Las dos Españas de Internet

El silencio responde al otro lado del teléfono. Tras unos segundos una voz mecanizada informa de que el teléfono móvil al que llama está apagado o fuera de cobertura. El de Paul Reynolds no está apagado. Se encuentra claramente fuera de cobertura. Hay que intentarlo hasta 10 veces para lograr escuchar un "hello".


La CMT mejora las condiciones para que los operadores alternativos presten servicios de banda ancha

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una actualización de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA), por la que se elevan las modalidades y servicios que los operadores alternativos tienen a su disposición para prestar servicios de banda ancha a través de la conexión con centrales de Telefónica donde están coubicados (desagregando bucle).


BANDA ANCHA

¿Servicio universal? ¿Qué servicio?

Un reciente estudio de la CMT revela que algo más de medio millón de hogares, que no personas, en España carecen de la posibilidad de contratar un acceso de banda ancha a través del “viejo” par de cobre. ¿Dónde se ha quedado aquella propuesta del Ministro de Industria de hacer universal el acceso de 1 Mbps? ¿También ha ido al cesto de los papeles?


OTRA MAS DE LA CMT

Condenados a no tener Internet

Cinco pequeños pueblos de Girona, que no aparecían en los mapas para las compañías telefónicas, decidieron hace unos años montar sus propias redes WiFi para dar acceso a Internet a sus vecinos. Ahora, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) les ha multado por incumplir la ley.


SE IMPONE LA CORDURA

Vía libre de la Audiencia Nacional a la red de fibra de Telefónica

La Audiencia Nacional ha decidido levantar las medidas cautelarísimas adoptadas la semana pasada para bloquear la oferta de fibra de Telefónica y mantener las medidas anunciadas en julio por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que permiten a la operadora lanzar dicho servicio sin dar una oferta mayorista a sus rivales.


RECHAZO GENERALIZADO CONTRA MEDIDA UNILATERAL DE TELEFÓNICA

Usuarios aplauden que Consumo exija a Telefónica no cobre por identificar llamadas

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, informó la pasada semana en el Senado de que su departamento ha requerido a Telefónica para que cese en el cobro de este servicio, advirtiendo de que si continúa en esa práctica llevará adelante una acción de cesación contra la empresa.


TELEFONICA-TARIFAS

UCE pide que Consumo sancione a Telefónica por cobrar identificación llamadas

La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que el Ministerio de Sanidad y Consumo tiene la 'responsabilidad ineludible' de controlar y sancionar a las empresas que operan en el mercado nacional como es el caso de Telefónica por el cobro del servicio de identificación de llamadas.


LA COMISIÓN EXIGE QUE SE MODIFIQUE LA LEGISLACIÓN PARA ADECUARLA A LA NORMATIVA COMUNITARIA

Europa podría demandar a España por dificultar el servicio universal de telecomunicaciones

La Comisión Europea ha dado hoy un último aviso a España antes de llevarla ante el Tribunal de Justicia de la UE para que modifique las condiciones en las que establece el servicio universal de telecomunicaciones.


ACCIÓN COLECTIVA ARBITRAL

Ceaccu demanda a Telefónica por pretender cobrar el servicio de identificación de llamadas

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha demandado a Telefónica por pretender cobrar el servicio de identificación de llamadas, que hasta ahora se prestaba de forma gratuita, informó hoy la asociación.


LOS OPERADORES DEBERAN, POR FIN, INVERTIR

Telefónica tendrá la exclusiva del ADSL en los nuevos barrios

La CMT ha variado su postura sobre uno de los temas clave que enfrenta a Telefónica con sus rivales: el acceso a miles de clientes de nuevos barrios. La operadora ha desplegado una especie de red alternativa que mejora el servicio de estos usuarios, pero a la vez los pone fuera del alcance de otros. La CMT iba a exigir el fin de la exclusiva, pero ha rebajado la exigencia.


LAS MEDIDAS ANUNCIADAS NO CAMBIARÁN EL ADSL MÁS CARO Y LENTO DE EUROPA

La CMT intenta resucitar un mercado que ella misma puso en coma

En el día de ayer transcendió a la opinión pública la intención de la CMT de rebajar el precio mayorista del GigADSL, es decir, el precio que el resto de operadores pagan a Telefónica por revender sus productos, que pasaría de los 21 euros actuales a los 16 euros.


ADSL

Jazztel ofrece ser titular bucle abonado de clientes empresas

El operador de telecomunicaciones Jazztel ha lanzado un nuevo servicio para empresas por el que se convierte en titular de los bucles de abonado que alquila a Telefónica para dar servicios directos, de forma que el cliente empresarial no tendrá ningún contacto con Telefónica.


DEFENSOR DEL PUEBLO

Crecen las quejas por deficiencias en el servicio universal de Telefónica.

El Defensor del Pueblo ha denunciado la persistencia de las quejas de los usuarios por la existencia de deficiencias en la prestación del servicio universal de telecomunicaciones, en relación con las "dilaciones" en la instalación de las líneas telefónicas fijas solicitadas a Telefónica. Algunos ciudadanos denuncian retrasos de hasta tres años en la instalación de la línea.


La CMT fija las condiciones al acceso desagregado del bucle

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, reunido esta mañana, acaba de dictar la resolución definitiva del Mercado 11, que hace referencia al acceso desagregado al por mayor (incluido el acceso compartido) a los bucles y subbucles metálicos a efectos de la prestación de servicios de banda ancha y vocales.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org