Guia práctica para hacer compras en internet



Auna y Ono reconocen su interés en fusionar sus negocios de cable

Ambas empresas tienen en su accionariado al banco Santander; la CMT ha dicho que no puede estar en los dos consejos a la vez.

Piden a la Administración que levante los avales que gravan al grupo

Auna y Ono, las dos primeras empresas españolas de cable, expresaron ayer su deseo de fusionarse por razones de complementariedad y rentabilidad. Ambas compañías se reparten la geografía española y tienen en su accionariado al banco Santander Central Hispano, que puede estar interesado en la operación.


Los despidos de ONO responden a una estrategia de supervivencia a largo plazo

Los resultados económicos positivos obtenidos en el primer semestre del año por el operador de cable ONO y el optimismo ante las buenas expectativas del acceso de banda ancha que cada día aumenta su número de clientes no han sido suficientes para que en los próximos dos año 450 empleados del operador se vean afectados por despidos. Para Silvio González, director general de ONO, esta situación contradictoria “forma parte de la vida de las empresas” y responde al cumplimiento del objetivo de que la compañía sea un proyecto viable a largo plazo.


Ono y Pearson publican una guía sobre contenidos de banda ancha

La compañía ONO y el Grupo Pearson han editado la primera guía de contenidos de banda ancha en Internet, una tecnología que permite una gran velocidad, calidad, bidireccionalidad e interactividad en la red.


Los operadores de cable se oponen frontalmente a la fusión digital

Los presidentes de Auna, Luis Alberto Salazar Simpson, y de Ono, Eugenio Galdón, se opusieron ayer frontalmente a que el Gobierno autorice la fusión entre Canal Satélite Digital y Vía Digital "si no se garantiza el acceso de sus competidores a los contenidos".


Ono ofrecerá llamadas nacionales y provinciales gratuitas

Ono, proveedor de servicios de telefonía, televisión e Internet a través de fibra óptica, comenzará a ofrecer a partir del próximo uno de septiembre llamadas nacionales y provinciales gratuitas entre los hogares abonados a su servicio de telefonía.


El incendio del 'pirulí' provoca el incremento de la audiencia

El incendio del pirulí (centro de transmisiones de Torrespaña), que el pasado miércoles tuvo a los madrileños tres horas sin televisión, provocó "alteraciones inéditas" en los hábitos televisivos de los espectadores de esta comunidad como el desplazamiento masivo de las audiencias a la oferta no convencional que agrupa a las televisiones por cable, locales y digitales.


Ono despedirá a 450 empleados en dos años

La compañía de comunicaciones integradas por banda ancha, Ono, ha anunciado que obtuvo Ebidta positivo (beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos) el pasado 30 de junio de 2002, seis meses antes de lo previsto.


OfficeConnect Cable/DSL Secure Gateway incrementa la oferta de 3Com

3Com amplía su gama de productos para cubrir el mercado de la banda ancha con la presentación del nuevo OfficeConnect Cable/DSL Secure Gateway. Esta solución, especialmente dirigida a pymes, proporciona seguridad para las conexiones a Internet de banda ancha.


Uni2 y Jazztel compartirán su red de fibra óptica para ahorrar costes

Uni2, la filial española de France Télécom, ha cerrado un acuerdo con Jazztel para cederle su red de fibra óptica. Se trata del primer acuerdo de alcance nacional que realizan dos operadores telefónicos en España para compartir su red. Jazztel, que mantiene negociaciones abiertas para su fusión con Uni2, ha rescindido el contrato para la utilización de la red de Renfe. Sus títulos subieron ayer un 20,15%.


Gas Natural alquilará 9.000 kilómetros más de fibra óptica

El Grupo Gas Natural, controlado por "La Caixa" y Repsol, tiene previsto alquilar este año un total de 62.000 kilómetros de su red de fibra óptica a operadores de telefonía, televisión por cable y empresas, lo que supone un incremento de 9.000 kilómetros respecto a 2001, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía.


La Laguna, a la cabeza...

La empresa de Telecomunicaciones Aunacable - Canarias Telecom contabiliza 2.831 usuarios de residencial y 254 entidades con acceso directo, lo que duplica los datos al cierre de 2001.


Los operadores renuncian a desplegar más red en Cataluña

Los ayuntamientos sólo tienen seis licencias de obras solicitadas para septiembre

Las zanjas para el tendido de redes de fibra óptica han desaparecido de las poblaciones catalanas debido a la crisis financiera que viven las empresas de telecomunicaciones. Según Localret, el parón en el despliegue de red -casi total fuera de Barcelona- obliga a la Administración a tomar el relevo con inversión pública.


Motorola retira 1 millón de decodificadores de TV digital por cable

Motorola retirará del mercado un millón de sus decodificadores para televisión digital por cable DCT2000 tras haber detectado conectores defectuosos que en el caso de romperse, podrían causar un peligro potencial de descargas eléctricas a los usuarios, según la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC, por sus iniciales en inglés) de los Estados Unidos.


Auna cerró el primer semestre del año con un 30% más de clientes

El grupo de telecomunicaciones cerró el primer semestre del año con 8,71 millones de clientes, que representa un incremento del 30,19% frente al 2001, según los datos facilitados por Unión Fenosa, accionista de referencia de Auna.


Navarra tendrá una red de 27 kilómetros de longitud

El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto acometer entre este año y el siguiente la primera fase de la futura Red Corporativa que facilitará no solo las comunicaciones para la actividad propia del consistorio, sino también las relaciones con el ciudadano.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org