Los despidos de ONO responden a una estrategia de supervivencia a largo plazo
Los resultados económicos positivos obtenidos en el primer semestre del año por el operador de cable ONO y el optimismo ante las buenas expectativas del acceso de banda ancha que cada día aumenta su número de clientes no han sido suficientes para que en los próximos dos año 450 empleados del operador se vean afectados por despidos. Para Silvio González, director general de ONO, esta situación contradictoria forma parte de la vida de las empresas y responde al cumplimiento del objetivo de que la compañía sea un proyecto viable a largo plazo.
Ono y Pearson publican una guía sobre contenidos de banda ancha
La compañía ONO y el Grupo Pearson han editado la primera guía de contenidos de banda ancha en Internet, una tecnología que permite una gran velocidad, calidad, bidireccionalidad e interactividad en la red.
Los operadores de cable se oponen frontalmente a la fusión digital
Los presidentes de Auna, Luis Alberto Salazar Simpson, y de Ono, Eugenio Galdón, se opusieron ayer frontalmente a que el Gobierno autorice la fusión entre Canal Satélite Digital y Vía Digital "si no se garantiza el acceso de sus competidores a los contenidos".
Ono ofrecerá llamadas nacionales y provinciales gratuitas
Ono, proveedor de servicios de telefonía, televisión e Internet a través de fibra óptica, comenzará a ofrecer a partir del próximo uno de septiembre llamadas nacionales y provinciales gratuitas entre los hogares abonados a su servicio de telefonía.
El incendio del 'pirulí' provoca el incremento de la audiencia
El incendio del pirulí (centro de transmisiones de Torrespaña), que el pasado miércoles tuvo a los madrileños tres horas sin televisión, provocó "alteraciones inéditas" en los hábitos televisivos de los espectadores de esta comunidad como el desplazamiento masivo de las audiencias a la oferta no convencional que agrupa a las televisiones por cable, locales y digitales.
Ono despedirá a 450 empleados en dos años
La compañía de comunicaciones integradas por banda ancha, Ono, ha anunciado que obtuvo Ebidta positivo (beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos) el pasado 30 de junio de 2002, seis meses antes de lo previsto.
OfficeConnect Cable/DSL Secure Gateway incrementa la oferta de 3Com
3Com amplía su gama de productos para cubrir el mercado de la banda ancha con la presentación del nuevo OfficeConnect Cable/DSL Secure Gateway. Esta solución, especialmente dirigida a pymes, proporciona seguridad para las conexiones a Internet de banda ancha.
Uni2 y Jazztel compartirán su red de fibra óptica para ahorrar costes
Uni2, la filial española de France Télécom, ha cerrado un acuerdo con Jazztel para cederle su red de fibra óptica. Se trata del primer acuerdo de alcance nacional que realizan dos operadores telefónicos en España para compartir su red. Jazztel, que mantiene negociaciones abiertas para su fusión con Uni2, ha rescindido el contrato para la utilización de la red de Renfe. Sus títulos subieron ayer un 20,15%.
Gas Natural alquilará 9.000 kilómetros más de fibra óptica
El Grupo Gas Natural, controlado por "La Caixa" y Repsol, tiene previsto alquilar este año un total de 62.000 kilómetros de su red de fibra óptica a operadores de telefonía, televisión por cable y empresas, lo que supone un incremento de 9.000 kilómetros respecto a 2001, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía.
La Laguna, a la cabeza...
La empresa de Telecomunicaciones Aunacable - Canarias Telecom contabiliza 2.831 usuarios de residencial y 254 entidades con acceso directo, lo que duplica los datos al cierre de 2001.
Los operadores renuncian a desplegar más red en Cataluña
Los ayuntamientos sólo tienen seis licencias de obras solicitadas para septiembre
Las zanjas para el tendido de redes de fibra óptica han desaparecido de las poblaciones catalanas debido a la crisis financiera que viven las empresas de telecomunicaciones. Según Localret, el parón en el despliegue de red -casi total fuera de Barcelona- obliga a la Administración a tomar el relevo con inversión pública.
Motorola retira 1 millón de decodificadores de TV digital por cable
Motorola retirará del mercado un millón de sus decodificadores para televisión digital por cable DCT2000 tras haber detectado conectores defectuosos que en el caso de romperse, podrían causar un peligro potencial de descargas eléctricas a los usuarios, según la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC, por sus iniciales en inglés) de los Estados Unidos.
Auna cerró el primer semestre del año con un 30% más de clientes
El grupo de telecomunicaciones cerró el primer semestre del año con 8,71 millones de clientes, que representa un incremento del 30,19% frente al 2001, según los datos facilitados por Unión Fenosa, accionista de referencia de Auna.
Navarra tendrá una red de 27 kilómetros de longitud
El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto acometer entre este año y el siguiente la primera fase de la futura Red Corporativa que facilitará no solo las comunicaciones para la actividad propia del consistorio, sino también las relaciones con el ciudadano.