Así han votado los partidos políticos españoles y sus eurodiputados a la directiva europea de copyright
La reforma de los derechos de autor de la Unión Europea ha llegado a su fin. Tras un largo proceso de dos años y medio en el que la propuesta de directiva ha dando tumbos metafóricos y literales, finalmente se ha votado un texto definitivo de la norma que ha conseguido salir adelante. El día ha llegado.
De poco ha servido la fuerte oposición de numerosos grupos de activistas y organizaciones de internautas de toda Europa que en los días previos a la votación redoblaron sus esfuerzo de presión al mismo tiempo que notables plataformas mostraban su desacuerdo con esta legislación.
El Gran Hermano: "La ofensiva de los partidos políticos contra Internet" -
Luis del Pino, director del programa Sin Complejos de EsRadio, conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre la ofensiva que han los iniciado partidos políticos -Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Ciudadanos, Partido Nacionalista Vasco y Pdcat, en materia legislativa contra los derechos fundamentales en Internet con la Directiva Europea de CopyRight, la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley de Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digitales.
La campaña subterránea: espionaje de datos, bulos y otras posibles consecuencias de la nueva ley
El pasado diciembre, el Congreso aprobó por unanimidad la modificación legal que permite a los partidos rastrear datos de los ciudadanos en las redes. Podrán realizar perfiles ideológicos individualizados, con nombre y apellidos, asociados a nuestras opiniones, para dirigirnos propaganda electoral. Expertos juristas creen que los contrapesos aprobados son insuficientes y el riesgo sigue vivo.
Los problemas de los usuarios con sus compañías de teléfono a debate en @FuturoA_RNE.
Lo analizamos con @RubenSanchezTW de @facua, @victordomingo, presidente de la Asociación de @internautas y @egarciaocu de OCU @consumidores en @rne . Dirige y presenta Tato Puerto.
El Parlamento Europeo aprueba la polémica ley de derechos de autor en el entorno digital
El Parlamento Europeo ha aprobado con 348 votos a favor y 274 en contra la polémica nueva ley sobre los derechos de autor en el entorno digital, según ha avanzado a través de su cuenta de Twitter.
La sociedad civil en jaque contra la reforma europea de derechos de autor
En vísperas de la votación final en Europa de la reforma de derechos de autor, las asociaciones de internautas y defensa de derechos digitales especialmente en España intensifican su lucha contra esta directiva que tildan de amenaza para internet y que suma ya más de 5 millones de firmas de rechazo en Change.org.
NO LES VOTES
No votaremos a ningún eurodiputado de PSOE, PP ni Ciudadanos. Tampoco votaremos a Javi López, Paloma López Bermejo, Ángela Vallina, Izaskun Bilbao, Maite Pagazaurtundúa, María Lidia Senra, María Teresa Giménez Barbat ni Enrique Calvet Chambón. El martes tienen la última oportunidad de rectificar su voto. Si alguno de ellos lo hace, por supuesto que lo contaremos. Y cuando las candidaturas para el próximo 26 de mayo sean firmes (aproximadamente un mes antes) comunicaremos la lista definitiva. Toda Europa estará mirando mañana.
Consumo de Cataluña propone sancionar a Telefónica, Vodafone y Orange por subir precios
La Generalitat de Catalunya quiere sancionar con cerca de 8 millones de euros en total a Telefónica, Vodafone y Orange. La Agència Catalana de Consum (ACC) ha abierto expedientes sancionadores a las tres empresas que proponen de sanciones por los aumentos unilaterales de precios que han llevado a cabo y que son considerados “una práctica abusiva”. Concretamente, la sanción más alta seria para Telefónica, con cerca de 5,1 millones; por detrás, Vodafone con casi 1,7 millones; finalmente, Orange con algo más de 1,1 millones de euros.
La Asociación de Internautas participa en la "Carta de Barcelona por los derechos de la Ciudadanía en la Era digital"
- Con este proyecto se pretende garantizar el respeto a los derechos humanos esenciales y los principios democráticos de la sociedad teniendo en cuenta el avance tecnológico imparable y el uso extendido de las TIC
La ‘Carta de Barcelona por los derechos de la Ciudadanía en la Era digital’. (#BarcelonaDigitalRights) ha presentado esta mañana en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) como uno de los actos centrales del II Digital Law World Congress, que se celebra el 21 y 22 de febrero en la sede de la abogacía barcelonesa.
Los delegados de Protección de Datos de los partidos políticos, en el punto de mira para las elecciones
Las primeras encuestas electorales revelan la igualdad de las principales fuerzas políticas en su carrera por llegar a la Moncloa.
Parece evidente que los partidos políticos, tanto a nivel nacional, 28 de abril, como en ámbito autonómico, municipal y europeo 26 de mayo van a utilizar todos los medios a su alcance para lograr más representatividad.
Hoy en día, las estrategias electorales online que se definan tienen un margen de repercusión más notable que cualquier iniciativa offline. El uso de herramienta como el Big Data o la Inteligencia Artificial puede ayudar a que cualquier formación política conozca mejor su electorado.
Un grupo de juristas recurrirá la ley de protección de datos para evitar que los partidos hagan perfiles ideológicos ante el 28A
Preparan un recurso ante el Defensor del Pueblo para impedir que los partidos puedan crear bases de datos ideológicas y perfilar políticamente a los ciudadanos
La medida, que modificó la ley electoral para permitir estas prácticas y el envío de propaganda personalizada al móvil, estará vigente en las próximas elecciones
Unidos Podemos, que también anunció un recurso de inconstitucionalidad cuando se aprobó, ha informado de que finalmente no lo presentará
Carta Abierta a la Comisión Europea. Somos la mafia, ¿te unes a nosotros?
A raíz de los acontecimientos del pasado fin de semana, desde la Asociación de Internautas, dirigimos esta carta abierta a los miembros de la Comisión Europea y a su Presidente , Jean-Claude Juncker, en busca de respuestas. Versión española más abajo.
Elecciones a la vista: manual de propaganda digital
Por ser de interés para nuestros lectores, reproducimos a continuación la Opinión de Borja Adsuara publicada en el digital Lainformación, sobre este asunto de rigurosa actualidad: Ley Orgánica de Protección de Datos, Partidos Políticos y Elecciones.
Últimas noticias: El texto del Artículo 13 y la Directiva Europea del Copyright ha concluído.
Traducimos por su interés la entrada del blog de Julia Reda sobre el resultado de la negociación de los trílogos para someter un texto definitvo de la Directiva de Reforma del Copyright a la votación del Parlamento Europeo y convertirla en ley.