Una gran oportunidad de participar en el debate sobre la Gobernanza de Internet
¿Conoces de verdad el mundo de Internet? ¿Sabes cómo se gobierna? ¿Cuáles son los puntos de conflicto y consenso? ¿Sabes de qué trata la iniciativa Youth IGF Spain?
Esta es una ocasión para profundizar en una materia que ha cambiado nuestras vidas y donde TECNOLOGÍA Y PERSONAS están MÁS UNIDOS QUE NUNCA.
Protección Civil ensaya el envío de alertas a móviles ES-Alert en diversas Comunidades Autónomas
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, está realizando las pruebas correspondientes para verificar el funcionamiento del protocolo ES-Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes. Es un sistema también conocido como 112 inverso.
NOTICIA DE PROTECCION CIVIL
Jigsaw, recurso de Google para enseñarnos a detectar ataques de phishing.
Convivimos con él, pensamos que lo tenemos dominado, pero nunca viene mal poner tus conocimientos a prueba. Por eso, desde Jigsaw nos proponen un recurso para que pongamos a prueba si somos capaces de detectar o no un ataque de phishing.
Todavía utilizamos la web y la tecnología sin las competencias digitales adecuadas
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información desciframos las claves que plantea el nuevo escenario pospandemia a través del ojo crítico de expertos en la materia.
17 de Mayo Día mundial de Internet
Un año mas, celebramos el 17 de Mayo el dia Mundial de Internet. Este dia fue acordado por la ONU para ser dedicado a las Telecomunicaciones, añadiendole el Día Mundial de la Sociedad de la Información con el fin de promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.
Twitter, ¿y ahora qué?
La toma de posesión de Elon Musk deja dudas en torno a los nuevos modelos de negocio que gobernarán la red social y sobre si será capaz de promover la libertad de expresión que promete.
LA AI COMPARTE EL CRITERIO DE LA ASOCIACIÓN SOMOS DIGITAL EN LA DEFENSA DE UNA TECNOLOGÍA ACCESIBLE PARA LOS MAYORES.
Somos, como siempre hemos sido, defensores de internet y de sus ventajas pero no es menos cierto que en la actual sociedad ha nacido una dependencia de esta herramienta que hace que mucha gente sea excluida de la misma. Internet no puede, en ningún caso, reemplazar al hombre y estamos viendo como tanto empresas privadas de cualquier tipo, aunque los bancos son los más destacados, y organismos de las Administraciones Públicas están expulsando a las personas del sistema.
YouTube no ataja los bulos que difunde, según verificadores de todo el mundo
Una carta abierta firmada por más de 80 organizaciones de verificadores de 40 países del mundo acusan a la plataforma reina de los vídeos en internet de ignorar sus consejos al difundir desinformación, especialmente en la pandemia.
Aprobado el Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente cuyo objetivo fundamental es paliar las deficiencias detectadas en la prestación de este tipo de servicios por parte de las grandes empresas y mejorar así la protección de los consumidores para garantizar sus derechos.
INTERNET NOS UNE. LA RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN, RECUPERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
El encuentro servirá un año más para fijar la posición de España y preparar la Reunión Anual del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF Global) que se celebrará entre los días 6 y 10 de diciembre en Polonia. Las jornadas del IGF-Spain, un organismo promovido por Naciones Unidas, reunirán una edición más a expertos nacionales e internacionales que compartirán experiencias en el uso de las TIC.
La 'Ley Iceta' lleva la censura más allá de la normativa europea: los algoritmos podrán cortar streamings y aplicarla en directo
"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. (PDLI). El abogado explica a Xataka los pormenores de la nueva 'Ley Iceta', que además de establecer el fin del Canon AEDE y ha permitido la vuelta de Google News a España, también incorpora la transposición del polémico artículo 17 de la directiva del Copyright europea. Una adaptación que no solo trae la censura algorítmica, sino que va más allá y lo aplica también a las retransmisiones en directo.
La 'Ley Iceta' lleva la censura más allá de la normativa europea: los algoritmos podrán cortar streamings y aplicarla en directo
"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. (PDLI). El abogado explica a Xataka los pormenores de la nueva 'Ley Iceta', que además de establecer el fin del Canon AEDE y ha permitido la vuelta de Google News a España, también incorpora la transposición del polémico artículo 17 de la directiva del Copyright europea. Una adaptación que no solo trae la censura algorítmica, sino que va más allá y lo aplica también a las retransmisiones en directo.
La 'Ley Iceta' lleva la censura más allá de la normativa europea: los algoritmos podrán cortar streamings y aplicarla en directo
"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. (PDLI). El abogado explica a Xataka los pormenores de la nueva 'Ley Iceta', que además de establecer el fin del Canon AEDE y ha permitido la vuelta de Google News a España, también incorpora la transposición del polémico artículo 17 de la directiva del Copyright europea. Una adaptación que no solo trae la censura algorítmica, sino que va más allá y lo aplica también a las retransmisiones en directo.
La ley europea que transforma internet llega a España mediante Real Decreto
La trasposición de la Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital se aplicará en España mediante un Real Decreto que hoy, 2 de noviembre, aprueba el Consejo de Ministros, un camino muy criticado por la falta de participación y transparencia.