Derecho, tecnología y pandemia: Abogados aconsejan a sus clientes cómo moverse sin riesgos en este escenario
Tres expertos en derecho constitucional debatieron este martes sobre Derecho, tecnología y pandemia en el "webinar" organizado por la Facultad de Derecho de ICADE Comillas y el Centro de Innovación del Derecho.
En la mesa intervinieron, Federico de Montalvo, director del Centro de Innovación del Derecho (CID), Ofelia Tejerina, presidenta de la asociación de internautas y Francisco Martínez, letrado de las Cortes y exsecretario de Estado de Seguridad entre 2016 y 2018, quienes intercambiaron impresiones.
Hacia la economía circular inteligente; el papel de la digitalización
El Foro de Desarrollo Digital y Sociedad de la Fundación España Digital ha elaborado un dosier que con el título "Hacia la Economía Circular Inteligente; el papel de la digitalización" trata de aportar ideas proponiendo aprovechar el potencial de la digitalización para cambiar el modelo de la economía lineal actual hacia el nuevo sistema de la Economía Circular.
Te echamos de menos
In Memoriam: Víctor Domingo
Dia de Internet en tiempos de pandemia
El 17 de mayo se celebra el conocido comúnmente como Día de Internet; o Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como lo denomina la ONU y que este 2020 cumple 15 años en medio de una pandemia que nos ha cambiado la vida y que ha encontrado en la tecnología un apoyo donde sostenerse.
Debate Dia Mundial de Internet 2020

Este domingo , 17 de mayo, celebramos el Día Mundial de Internet con un debate a las 19:00 sobre el papel de Internet en esta situación de pandemia desde la perspectiva de los medios de comunicación (Juan Zafra. AEEPP), de los colectivos más vulnerables (Álvaro García. CERMI), la despoblación (Gabriela Parrilla, Somos Digital) y la ciberseguridad (Luis Hidalgo. INCIBE).
#diadeinternet 2020, Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina
Esta edición del #diadeinternet se celebra en un momento en el que el mundo esta sufriendo los efectos de la pandemia provocada por el virus Covid19 que ha obligado a recluirse en sus casas a miles de millones de personas en todo el mundo.
Entrevista a Ofelia Tejerina Rodríguez.
1.- ¿Quién es Ofelia Tejerina? ¿A qué se dedica y cuál es su objetivo profesional?
Ejerzo la Abogacía desde hace casi 20 años. Mi especialidad es el Derecho de las tecnologías, y llegué a él por descarte. Al terminar la carrera necesitaba encontrar algo que me motivase para seguir esta profesión, porque al principio no tenía muy claro por dónde tirar. Pero descubrí el mundo de la tecnología. Poco a poco pasé de estudiar la teoría a la práctica, ejerciendo en un despacho y colaborando con la Asociación de Internautas, que han hecho de mí lo que soy hoy profesionalmente. Me considero muy afortunada por haber podido conocer y trabajar de primera mano con los retos más interesantes de la digitalización de la sociedad.
El #diadeinternet se vuelca con la ciudadanía para destacar el papel de la tecnología durante la crisis del COVID-19
- El papel de Internet en la situación de emergencia que vivimos será el tema central para las actividades del #diadeinternet 2020 que celebraremos el próximo 17 de mayo
- Los actos se celebrarán on-line permitiendo que cualquier persona pueda unirse a ellos desde su casa y poniendo en valor las iniciativas dirigidas a los colectivos más vulnerables
Más información:
La Policía detecta un virus "muy peligroso" cuyo objetivo es "romper todo el sistema informático de los hospitales"

El director adjunto operativo del Cuerpo Nacional de Policía, José Ángel González, ha alertado este lunes en la rueda de prensa posterior al Comité de Gestión Técnica del COVID-19 de un virus informático destinado a atacar los sistemas de los centros sanitarios españoles.
La Comunidad de Madrid estrena una web pionera de coronavirus que tendrá formato App esta semana
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la entrada en servicio de una web pionera del Gobierno regional sobre coronavirus (COVID-19) que facilitará examinar a los ciudadanos y sus posibles dolencias desde sus casas: www.coronamadrid.com. Esta plataforma nace a petición directa de Díaz Ayuso, que se ha involucrado en su puesta en marcha en contacto con responsables de empresas punteras en tecnología, programadores, expertos en aplicaciones móviles y especialistas en salud.
Los operadores aconsejan un uso racional y responsable de las redes de telecomunicaciones para afrontar los incrementos de tráfico
Ante el arranque de la primera semana completa de teletrabajo y teleformación en toda España
- Priorizar el acceso a Internet para el teletrabajo o el tele-estudio y desplazar el uso del streaming de vídeo o el gaming a las horas de menos tráfico ayudará a mantener la calidad del servicio en esta nueva etapa de aislamiento a nivel nacional.
- Es recomendable el uso del teléfono fijo en vez del móvil para efectuar llamadas cuando sea posible.
- Las redes IP están experimentando incrementos de tráfico cercanos al 40% mientras que el uso de la voz móvil aumenta alrededor de un 50% y un 25% en el caso de los datos.
El Smithsonian libera 2,8 millones de imágenes que pasan a ser de dominio público
El Smithsonian es uno de los complejos de museos más grandes del mundo. En su interior, alberga unos 154 millones de artefactos y especímenes de todas las partes del globo, además de centros culturales y centros de investigación. Ubicado en la Explanada Nacional, entre el monumento a Washington y el Capitolio de los Estados Unidos, el Smithsonian alberga 19 museos en total que se pueden visitar gratis y cuyo contenido será más accesible a través de internet gracias a las 2,8 millones de imágenes que pasan a ser de dominio público, cortesía de la institución.