Cómo aplicar licencias Creative Commons
La infracción a los derechos de autor pueden traer más de un dolor de cabeza a los que realizan proyectos con imágenes, textos o videos. Sin saberlo, se puede ser objeto de denuncias o demandas por uso de material no autorizado.
Para no tener que lidiar con estas cuestiones se crearon las Licencias Creative Commons que liberan ciertos derechos para así poder copiar, distribuir o crear obras nuevas desde otras anteriores.
Android 9 Pie utiliza la inteligencia artificial (AI) para ofrecerte una experiencia más sencilla e inteligente adaptada a tus necesidades
¡Ya está aquí la última versión de Android! Y viene con la enorme ayuda de la inteligencia artificial incorporada, para convertir tu teléfono en un dispositivo más inteligente, más fácil de usar y más personalizado para ajustarse mejor a tus necesidades. Hemos creado Android 9 para que aprenda de ti y para que funcione mejor a medida que lo utilizas. Android 9 se adapta a tu vida y a cómo deseas usar tu teléfono, desde predecir tu próxima acción antes de que la realices a priorizar el consumo de la batería para las apps que más utilizas e, incluso, ayudarte a desconectarte de tu teléfono al final del día.
Un pequeño ayuntamiento ahorra 25.000 euros al año en licencias informáticas gracias al software libre
Todos podemos beneficiarnos de las ventajas del uso de software libre. Las instituciones apuestan cada día más por este tipo de software por el consiguiente ahorro de licencias informáticas que conlleva. El caso de éxito más reciente lo tenemos en el Ayuntamiento de Puçol, una pequeña población Valenciana, que acaba de implementar el sistema operativo GNU/Linux LliureX con un ahorro en el coste de licencias de 25.000 euros en una primera experiencia piloto.
Tim Berners-Lee aprueba DRM Web
Tim Berners-Lee el principal árbitro de los estándares Web, aprobó la polémica propuesta de estándares de Gestión de Derechos Digitales (DRM) propuestas para la Web, las Extensiones de Medios Criptografados (EME).
Los equipos de Lenovo ya son compatibles con las distribuciones Gnu/Linux
Hace unas semanas conocimos una desagradable noticia sobre la restricción por parte de Lenovo y Microsoft sobre ciertos equipos que impedían a sus dueños poder instalar Gnu/Linux. Tras varias polémicas y conatos de culpabilizar a otro, finalmente se resolvió que el problema venía de la falta de drivers que tenía el kernel de Linux y que hacía que los equipos de Lenovo no pudiesen tener cualquier distribución Gnu/linux.
Comienzan las nominaciones de los 8º Premios PortalProgramas al mejor software libre 2016
Nos comunica el Observatorio Tecnológico de PortalProgramas.com que ha comenzado la fase de nominaciones de los 8º Premios PortalProgramas al mejor software libre 2016.
Desventuras del DNIe 3.0 en Linux
Tal y como les adelanté procedo a explicar mis aventuras con el famoso DNIe.3.0 en Linux, circunstancias que en su conjunto creo que explican el fracaso de este dispositivo y el uso alternativo de la firma electrónica de la FNMT.
Con apenas 42 años muere Ian Murdock, fundador de Debian (Linux)
Triste noticia, en especial, para la comunidad del software libre: Con apenas 42 años murió este lunes Ian Murdock, fundador del proyecto Debian.
Curso online oficial de Linux (de la Linux Foundation y ¡gratis!)
Si necesitáis un curso introductorio de Linux, ¿qué mejor que recurrir a la mismísima Linux Foundation? Un curso oficial y totalmente gratuito (el certificado cuesta 99$, pero si podéis prescindir de él, eso que os ahorráis). Se desarrolla en inglés, tiene una duración de 8 semanas (el esfuerzo lectivo viene a ser de 40-60 horas) y podéis comenzar cuando se os antoje.
Diez empresas controlan la informática del Estado con "tecnología cautiva"
El Tribunal de Cuentas denuncia que los ministerios "abandonan los estándares abiertos" y los sustituyen por "tecnología cautiva" que "favorece a un número reducido de empresas", El informe Iria 2012 reconoce que solo el 34% de los 1.680 millones gastados por la Administración central en tecnología se adjudicó por concurso abierto con las máximas garantías.
Vuelve el fantasma de las patentes de software a España
Muchos expertos han alertado en múltiples ocasiones de los riesgos y peligros de permitir ciertas patentes, como por ejemplo, las de programas de ordenador, que deberían quedar protegidos en exclusiva por la Ley de Propiedad Intelectual. Este tema parecía que había quedado zanjado en Europa en el año 2005, pero sin embargo, la legislación española, de aprobarse finalmente el texto del actual Proyecto de Ley de Patentes, podría llegar a permitir la patentabilidad de lo que antes no era patentable, como es el caso de los programas de ordenador, otorgando a corporaciones derechos que anteriormente estaban restringidos a las personas, lo que puede ser tan peligroso como restrictivo.
Open Science Commons permitirá a los investigadores españoles compartir proyectos con otros europeos
Esta iniciativa, impulsada por European Grid Infrastructure, avanza en la implantación del Espacio Europeo de Investigación. La gestión de recursos compartidos con Open Science Commons beneficiará a la sociedad en su conjunto. Los investigadores, el conocimiento científico y la tecnología traspasarán las fronteras para mejorar la sociedad
Planet Ubuntu España cierra por la nueva LPI
Una mala noticia para comenzar 2015, y es que el fiasco de la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que el Gobierno aprobó en verano y que ha entrado en vigor junto con el nuevo año, se empieza a cobrar sus primeras víctimas civiles: Planet Ubuntu España cierra sus puertas y Planet Ubuntu eliminará todo contenido de fuentes españolas.
¿Qué gana el ciudadano si la Administración pasa al software libre?
El uso y la promoción del software libre se consolida cada vez más en nuestro país. Grandes empresas se han unido con el fin de promover este sistema, pero poco a poco el software de código abierto también va tomando fuerza en las Administraciones Públicas, haciendo que el ciudadano vea las ventajas reales que esta migración supone en su día a día