Guia práctica para hacer compras en internet



ALT1040 Legal Libros

Apple hallada culpable de fijar los precios de los ebooks con las editoriales

Los monopolios nunca son buenos, son un ataque frontal contra el libre mercado que puede llegar a asfixiar a otras empresas que buscan hacerse un hueco con un servicio diferenciador o a muy buen precio. En mercado de los libros electrónicos, empresas como Amazon con el Kindle (y su enorme catálogo de libros) han sabido hacerse un hueco entre los usuarios y tienen una importante cuota de mercado; un panorama que deja a otros players en una posición secundaria que en el caso de Apple terminó en una estrategia que, según ha fallado un Tribunal Federal de Estados Unidos, violó la legislación sobre monopolio. Apple ha sido encontrada culpable de confabular, junto a 5 grandes editoriales, para fijar los precios de los ebooks y, de esta forma, perjudicar a otros servicios de distribución de contenidos digitales.


Va dirigido a un público joven y también a los nuevos usuarios de smartphones

Bofetada de Telefónica-Mozilla a Apple y Android: un smartphone por 69 euros

El nuevo ZTE Open no podía llegar en mejor momento, cuando las operadoras han dejado de subvencionar móviles. Su sistema operativo -Firefox OS, basado en HTML5- aporta una libertad e independencia al usuario de la que no goza con los otros sistemas


Windows 8.1: uno para todos y todos para uno

Microsoft presentó Windows 8.1 hoy, en el marco de su evento para desarrolladores, Build 2013. Esta es una actualización a su actual sistema operativo en la que se tomó la opinión de las personas para lograr optimizar las funciones del mismo. Y una de las noticias más relevantes e interesantes sobre Windows 8.1 es que está disponible para cualquier dispositivo que lo soporte. Así es, tablets, smartphones, Xbox y PCs disfrutarán de esta versión del sistema operativo de Microsoft. Pero, ¿cuáles son las implicaciones?


'El Cosmonauta', la primera película española financiada por crowdfunding

El próximo martes 14 de mayo, a partir de las 20:00 horas, Callao City Lights acoge en sus salas madrileñas la premier de 'El Cosmonauta', la primera producción cinematográfica de la historia de España financiada a través de crowdfounding.


Google libera el código fuente de Google Glass

El lanzamiento del dispositivo Google Glass Explorer Edition, primera versión prototipo de las gafas inteligentes de los de Mountain View. Varios desarrolladores y usuarios afortunados ya disfrutan de ellas y se han conocido los primeros detalles de las mismas.


Quiero un ordenador con Linux, ¿qué opciones tengo?

Pocas. Esa es la triste respuesta a la pregunta que ronda la cabeza de muchos linuxeros. Los fans de distribuciones como Debian, Fedora, openSUSE o la célebre Ubuntu tienen muy pocas opciones a la hora de lograr hacerse con un equipo basado en alguna distribución Linux, algo que viene de lejos y que ha impedido desde hace años el crecimiento de la popularidad de este sistema operativo.


Firefox OS toma forma en el Mobile World Congress

Un proyecto que cada vez va tomando más forma a medida que pasa el tiempo, hablamos de Firefox OS, un sistema que apareció con poco apoyo por parte de operadores y fabricantes y que parece que este año va a despegar con mucha fuerza y con apuesta por parte de operadoras y fabricantes para hacerse hueco en el mercado. Así es como esta tarde hemos podido ver como Firefox OS es un sistema que este 2013 va a dar mucho que hablar.


GeeksPhone presenta dos teléfonos Firefox OS

En la presentación de esta mañana colaboraban Telefónica, GeeksPhone y Mozilla, y ha dado como resultados dos nuevos teléfonos Firefox OS. Por ahora son dos prototipos, terminales para desarrolladores denominados developer preview que, en principio, no se venderán libremente al público en general.


Propiedad intelectual

El padre de Aaron Swartz dice que su hijo fue asesinado por el gobierno y traicionado por el MIT

Con estas palabras, pronunciadas en el funeral de Aaron Swartz, apunta el padre de este, Robert Swartz, a los responsables directos de su suicidio. La desmedida persecución judicial a la que fuera sometido y la actitud cicatera de MIT, persistiendo en una demanda absurda y desproporcionada, son las motivaciones determinantes para llegar a tan trágico fin.


Ubuntu en móviles lleva a Canonical a explorar un nuevo ecosistema; ¿cómo le saldrá la jugada?

Hoy Canonical ha mostrado su propuesta para pasar a competir en un mercado que todavía no habían explorado: el de los smartphones. Es uno de los frentes que tarde o temprano tenían que abrir para construir un ecosistema completo, como el que ya tienen Google, Apple y Microsoft.


Cómo buscar fácilmente contenido con licencia Creative Commons

Muchas veces necesitamos una imagen, un video o un archivo de música pero corremos el peligro de descargar contenidos con copyright.


Se veía venir...

La 'comunidad Linux' se levanta en armas contra el nuevo Windows 8

No está aún en la calle y ya genera polémica. El nuevo Windows 8 llegará a las tiendas el próximo 29 de octubre, pero ya son muchos los que le esperan con los cuchillos afilados. Uno de ellos es la comunidad de usuarios de Linux, que acusa a Microsoft de estar tendiendo una trampa al software libre con su nuevo producto. La polémica gira en torno a una modalidad de arranque que implementará Windows 8, el conocido como secure boot


OTRO DE LOS «RANKING» TAN HABITUALES EN NUESTRO ENTORNO

Los 5 errores más comunes hechos por un novato en Linux

Durante los 6 años que llevo usando Linux, y en particular Ubuntu, he ido aprendiendo que para muchos linuxeros usar éste sistema operativo no es sólo un hecho simple de elección de plataforma de trabajo, sino una filosofía de vida; son gente que se dedica a desarrollar sofware, mejorarlo, implementarlo, distrubuirlo, etc. sin precio alguno. Y solo lo hace por beneficiarse a él y otros bajo la idea de «Libertad», ya que dentro de la filosofía de software libre la palabra libre no hace referencia directa a la gratuidad de los programas, si no a la libertad que tienes de hacer el uso que creas conveniente de éste, sin embargo, la mayoría de los usuarios de linux, como un servidor, lo usamos por tener otra alternativa a los sistemas operativos comerciales


SOFTWARE LIBRE

Activista sueco recibe el Premio Nórdico del Software Libre

Erik Josefsson es el ganador del Premio Nórdico de Software Libre de 2011. Con el galardón, la Fundación Sueca para la Cultura y el Software Libres (FFKP) premia a Josefsson por sus logros como defensor de la libertad en la Sociedad de la Información.


El Partido Popular desmantela el apoyo al software libre en Extremadura

Un sablazo en toda regla. El Partido Popular quiere terminar con la primera, y casi única, iniciativa que impulsaba el software libre y de código abierto para y desde la administración pública en el Estado Español.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org